Durante más de seis décadas, la pobreza en Puerto Rico ha sido un problema persistente, afectando al 57 por ciento de los niños alrededor del archipiélago puertorriqueño. Vivir en estas condiciones implica falta de acceso a educación de calidad, servicios de salud, empleos dignos y transporte adecuado. La creencia errónea de que las personas en situación de pobreza no quieren trabajar, y prefieren depender de ayudas, es desmentida por la realidad. Muchas de estas familias están atrapadas en ciclos generacionales de pobreza debido a, precisamente, la falta de acceso a oportunidades a lo largo de varias generaciones.
El enfoque del modelo de Dos Generaciones es uno estratégico e innovador, que busca abordar la pobreza y la desigualdad de manera integral, centrándose en el bienestar tanto de los niños como de sus padres. A diferencia de los modelos tradicionales que solo se enfocan en una generación, este enfoque reconoce la interconexión entre el desarrollo de los niños y las circunstancias de sus familias, especialmente en términos de educación, empleo y salud. Este enfoque se inspira en programas como Head Start y ha evolucionado con instituciones como el Aspen Institute, que tiene una amplia red internacional de socios.
Desde el 2018, Vimenti ha estado implementando este modelo en Puerto Rico, brindando oportunidades de lograr movilidad económica a familias vulnerables. En tan solo seis años, hemos logrado reducir el desempleo en un 13 por ciento y reducir el nivel de pobreza en un nueve por ciento entre las familias participantes. El 40 por ciento de los padres de Vimenti reportó un incremento de más de $1,000 en sus ingresos mensuales para el año fiscal 2023-2024 en comparación a su primer año recibiendo servicios del centro.
Este modelo ha demostrado su eficacia, logrando mejorar las condiciones educativas y laborales de las familias a la vez que apoyan el éxito académico y desarrollo integral de los estudiantes. Es fundamental implementar soluciones sistémicas para abordar problemas sistémicos como la pobreza, y el enfoque de Dos Generaciones representa un paso significativo hacia una sociedad más equitativa y justa para todos.